

Medio digital de Noticias sobre tecnología, innovación y gadgets
El Galaxy Z Flip 7 ya ha llegado y, aunque a simple vista no parezca un cambio radical, Samsung ha perfeccionado el concepto de smartphone plegable, llevándolo a un nuevo nivel. En este artículo, te contamos todo lo nuevo que ofrece el Galaxy Z Flip 7, desde su diseño más robusto hasta funciones que antes solo estaban disponibles en los modelos de gama alta más tradicionales.
A primera vista, el Galaxy Z Flip 7 puede parecerse a su predecesor, pero la experiencia cambia por completo cuando se ve en la mano. Su construcción es más robusta, uniforme y transmite una sensación de calidad superior.
Uno de los cambios más notables es la pantalla externa, que ahora se extiende para rodear las cámaras y el flash, convirtiéndose en la más grande que ha tenido un Flip hasta la fecha.
Esto no solo mejora su apariencia, sino también su funcionalidad: puedes ver notificaciones, tomar selfies o incluso acceder a funciones rápidas sin necesidad de abrir el teléfono.
Además, la pantalla externa ahora tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que hace que todo se vea más fluido y agradable a la vista.
Aunque el cambio en el tamaño de la pantalla interna es bastante sutil (apenas unas décimas de pulgada), se siente al usar el equipo abierto.
La sensación de amplitud mejora, lo que resulta muy útil para actividades diarias como revisar redes sociales, editar fotos o escribir correos.
Uno de los avances más destacados del Galaxy Z Flip 7 es su procesador. Samsung ha decidido incorporar el nuevo Exynos 2500, un chip que promete ser eficiente en el consumo de energía, ofrecer un buen rendimiento y generar menos calor.
Pero lo que realmente sorprende es que, por primera vez en un Galaxy Flip, se incluye la compatibilidad con Samsung DeX. Este modo de escritorio permite conectar el teléfono a una pantalla y trabajar como si fuera un PC.
Esto le da al Flip 7 un enfoque mucho más profesional y versátil, pensado especialmente para aquellos usuarios que buscan productividad mientras están en movimiento.
(Puede interesarle: Samsung presenta su línea Bespoke AI, con electrodomésticos más inteligentes)
La autonomía ha sido siempre un aspecto fundamental en este tipo de dispositivos, y Samsung lo tiene muy claro. Por eso, el Galaxy Z Flip 7 ha aumentado su batería a 4.300 mAh, superando los 4.000 mAh de la versión anterior.
Aunque tendremos que esperar a realizar pruebas más exhaustivas, todo indica que se trata de una mejora muy bien recibida, especialmente en un dispositivo tan compacto.
El hardware fotográfico no cambia radicalmente, pero sí encontramos detalles que hacen la experiencia mucho más fluida:
Estos pequeños gestos son los que elevan la experiencia para quienes usan el Flip en modo compacto, algo que es cada vez más común entre creadores de contenido y usuarios para redes sociales.
En cuanto a software, este viene con la nueva versión de su capa de personalización one UI 8, un sistema que llega para que el usuario tenga una mejor experiencia en estos dispositivos plegables, además el Galaxy Z Flip 7 mantiene todas las herramientas de inteligencia artificial que vimos en generaciones anteriores:
A eso se suma una pantalla externa que gracias a su cambio en tamaño es más personalizable, donde se pueden agregar widgets, fondos, estilos y un renovado Now Brief que llega a toda la nueva línea Galaxy.
El Galaxy Z Flip 7 tiene un precio desde 1.099 dólares y estará disponible en varios colores y configuraciones.
El Galaxy Z Flip 7 no intenta reinventar el concepto de los teléfonos plegables, sino que se enfoca en perfeccionarlo.
Con una pantalla externa más funcional, un rendimiento más robusto, una batería mejorada y características como Samsung DeX, este Flip ya no es solo un capricho estético se convertirá en una herramienta para la productividad y la creatividad.