
En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo industrias enteras, la necesidad de formación accesible y de calidad nunca había sido tan urgente. Y lo mejor: muchos de los mejores recursos son totalmente gratuitos.
Giovanni Stella, un ex-CEO de Google, experto en IA y transformación digital, compartió en sus redes lo que llama su lista definitiva de cursos gratuitos de Inteligencia Artificial, con rutas de aprendizaje adaptadas a diferentes perfiles: desde principiantes absolutos hasta ejecutivos y desarrolladores.
A continuación, te compartimos los cursos, organizados por categoría, con duración, enfoque y enlaces directos.
✅ LOS IMPERDIBLES: LOS 3 CURSOS ESTRELLA
- AI for Everyone – Andrew Ng (Coursera)
Gratis | 4 semanas | Ideal para empezar a pensar con IA
👉 Curso icónico de Andrew Ng que explica cómo la IA transforma industrias sin necesidad de programar. - Google AI Essentials (Coursera)
Gratis | 10 horas | IA práctica sin teoría aburrida
👉 Aprenderás a usar IA en tu día a día laboral sin conocimientos previos. - Fast.ai – Practical Deep Learning for Coders
Gratis | 8 semanas | Profundiza en el “motor” de la IA
👉 Perfecto si quieres entender cómo funciona la IA detrás de escena.
🧠 FUNDAMENTOS QUE SIGUEN SIENDO ORO
- Google AI Magic (Skill Boost)
Desde cero absoluto
👉 Diseñado para quienes jamás han tocado un modelo de IA. - Microsoft AI Basics
Conceptos sin código ni complejidad técnica
👉 Ideal para entender cómo funciona la IA en lenguaje simple. - Fundamentos de IA Generativa – Microsoft
En español | Directo al grano
👉 Para quienes buscan una primera mirada clara sobre IA generativa. - AI para Tomadores de Decisión – Amazon
Enfocado en ejecutivos sin tiempo
👉 Ideal para líderes y gerentes que necesitan comprender IA estratégicamente. - Agentes de IA – Lab10.ai
100% práctico
👉 Aprende a crear tu primer agente inteligente, sin rodeos.
🚀 LOS MÁS NUEVOS (Y POTENTES)
- ChatGPT Prompt Engineering for Developers (DeepLearning.AI)
1 hora | Aprende a hablar con IA como un pro
👉 Técnicas de prompts sin código, útiles en trabajo diario. - Introduction to Generative AI – Google
45 minutos | LLMs explicados como para niños
👉 Excelente punto de partida para entender los modelos generativos. - Elements of AI – Universidad de Helsinki
En español | 30 horas | El más completo para principiantes
👉 Curso académico, estructurado y claro. - AI for Business – Wharton (Coursera)
4 semanas | Fundamentos para decisiones estratégicas
👉 Imprescindible para crear valor de negocio con IA. - Fundamentos de Ingeniería de Software – Platzi
4h de contenido + 10h práctica | Explicado por Freddy Vega
👉 Entiende la base técnica que hace posible la IA, ideal si vienes de otra área.

📘 ¿CÓMO ORGANIZAR TU PROCESO DE APRENDIZAJE?
Este es el framework sugerido por el experto para avanzar con foco y sin abrumarte:
🗓 Semana 1-2: Fundamentos
Empieza con AI for Everyone → Solo 30 minutos diarios.
🧪 Semana 3-4: Aplicación práctica
Suma Google AI Essentials + Prompt Engineering de ChatGPT → Úsalo ya en tu trabajo.
📈 Mes 2: Profundización
Elige tu camino:
- Técnico: Fast.ai
- Estratégico: Wharton
Dedica 1 hora diaria.
🧩 Mes 3: Especialización
Aplica lo aprendido en tu campo laboral → Construye una solución real.
En un momento donde la inteligencia artificial no es una opción, sino una necesidad, esta lista gratuita representa una verdadera democratización del conocimiento. No hay excusas: el único costo real es tu disciplina.
💡 ¿Qué curso vas a comenzar esta semana?
Compártelo con colegas, estudiantes o profesionales que quieran actualizarse y deja en los comentarios los
¿Quién es Giovanni Stella?

- Giovanni Stella es un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en multinacionales tecnológicas como Google y Meta, además de emprendimientos proptech y edtech. Latinos de nacimiento en Milán, Italia; trilingüe: español, inglés e italianoSemana+14Smart Speakers+14Crehana+14.
- Estudió administración de empresas en la Universidad Católica del Sagrado Corazón (Milán) y obtuvo un MBA en London Business SchoolSemana+1Crehana+1.
🚀 Trayectoria profesional
Reconocido por MERCO como uno de los 40 líderes empresariales más destacados de Colombia, escalando del puesto 92 al 25 entre 2019 y 2020recursos que crees que deberían estar en esta lista.
Ingresó a Google en 2008 en Irlanda como atención al cliente, luego ascendió en ventas regionales y en 2013 fue nombrado Manager de Ventas para América Latina.
Entre 2014 y 2015 lideró el Equipo de Aceleración de Google en Centroamérica y el Caribe; en octubre de 2015 asumió oficialmente como Country Director para Centroamérica y el Caribe, y en 2018 fue designado como Country Director de Google Colombia.
Durante su gestión, impulsó fuertemente la transformación digital en el país: expansión de Google Cloud, trabajo con el SENA y BID, apertura de espacios en Medellín para clientes en la nube, entre otras iniciativas.
¿Te gustaría que recomendáramos más recursos como este? Síguenos para más herramientas que potencian tu trabajo con tecnología.