
Justo cuando pensábamos que ya no había mucho margen para sorprendernos con los plegables, llega el Galaxy Z Fold 7, un dispositivo que no solo refina todo lo que la marca ha hecho hasta ahora, sino que marca una clara dirección hacia lo que podríamos llamar un nuevo estándar de elegancia en móviles plegables.
Y no, todavía no lo he probado, pero con lo que ya sabemos, hay mucho por comentar. Así que, al estilo Eduartecno, te traigo mis primeras impresiones del Z Fold 7, con el ojo crítico y la emoción de quien ama la tecnología que de verdad quiere cambiar la forma en que usamos el teléfono día a día.
Diseño: delgado, liviano, elegante
Una de las frases que más se repite con este dispositivo es: “parece un teléfono normal”. Y eso, para un plegable, es tremendo halago.
El Galaxy Z Fold 7 ha logrado lo que muchos pensaban que aún estaba a varios años de distancia: una estructura ultradelgada (menos de 11 mm cerrado y solo 4 mm abierto), y un peso que ya no lo hace sentir como un ladrillo en el bolsillo. Estamos hablando de apenas 239 gramos, un número que lo acerca muchísimo a los smartphones tradicionales.
Esto, acompañado de un rediseño en la bisagra y un chasis más refinado, logra algo clave: comodidad real de uso. Ya no es solo un equipo para presumir tecnología, es un dispositivo que podrías llevar contigo todos los días sin sentir que sacrificas practicidad.
Pantalla de alto nivel
Samsung siempre ha sido un referente en pantallas, y con el Fold 7 se nota que no quisieron guardarse nada.
- En el exterior tenemos una pantalla AMOLED de 6,5 pulgadas, ideal para tareas rápidas, redes sociales, y hasta para responder correos.
- Y cuando lo abrimos… boom: una pantalla interior de 7,6 pulgadas, también AMOLED, con 120 Hz y un brillo que promete rendimiento incluso bajo luz solar intensa.
Además, los bordes se han reducido notablemente, y la arruga en el centro del panel se ha disimulado mucho más que en generaciones anteriores. A simple vista, este panel interior está cada vez más cerca de sentirse como una Tablet real… pero que se dobla.
IA y potencia: el músculo detrás del diseño
Si bien el cambio más evidente está en el cuerpo del dispositivo, el corazón del Fold 7 también late con más fuerza.
Incluye un procesador Snapdragon de última generación (versión especial para Galaxy), acompañado de un mínimo de 12 GB de RAM y versiones que alcanzan hasta 1 TB de almacenamiento.
Pero lo más relevante no es solo el poder, sino cómo se usa ese poder con inteligencia artificial. Samsung ha integrado herramientas para edición de texto, traducción en tiempo real, mejoras fotográficas, e incluso recomendaciones automáticas mientras navegas o tomas notas.
Estamos en una nueva era donde la IA no es solo una función extra, sino parte del uso cotidiano del móvil. Y Samsung parece querer llevar ese concepto a su máxima expresión.
Ficha técnica de los Samsung Galaxy Z Flip7 y Z Flip7
SAMSUNG GALAXY Z FOLD7 | SAMSUNG GALAXY Z flip7 | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | Cerrado: 72,8 x 158,4 x 8,.9 mmAbierto: 143,2 x 158.,4 x 4,2 mm | Cerrado: 75,2 x 85,5 x 13,7 mmAbierto: 75,2 x 166,7 x 6,5 mm |
pantalla externa | Pantalla de 6.5 pulgadas FHD+Dynamic AMOLED 2X Display(2520 x 1080, 21:9), 422 ppi120 Hz frecuencia de actualización adaptativa | Super AMOLED de 4,1 pulgadas1048 x 948, frecuencia de refresco de 60/120 Hz |
pantalla principal | 8 pulgadas QXGA+Dynamic AMOLED 2X(2184 x 1968), 368ppi120 Hz frecuencia de actualización adaptativa | 6.9 pulgadas FHD+ Dynamic AMOLED 2X 120 Hz frecuencia de actualización adaptativa 2520 x 1080 (21:9) |
procesador | Snapdragon 8 Elite para Galaxy | Exynos 2500 |
Memoria ram y almacenamiento | 12 GB /256 GB12 GB /512 GB16 GB / 1 TB | 12 GB / 256 GB16 GB / 512 GB |
cámara frontal | 10 MP, f/2.2, 1.12μm, FOV: 85˚ (pantalla exterior10MP, f/2.2, 1.12μm, FOV: 100˚ (pantalla interior) | 10 MP, F2.2, 1.12μm, FOV: 85˚ |
cámara principal | 200 MP, Quad Pixel AF, OIS, F1. 7, 0,6μm, FOV: 85˚ 12 MP Dual Pixel AF, F2.2, 1,4μm, FOV: 120˚ 10 MP, PDAF, OIS, F2.4, 1,0μm, FOV: 36˚, Zoom óptico 3X | 50 MP, Dual Pixel AF, OIS, F1.8, 1.0μm, FOV: 85˚12 MP, F2.2, 1.12μm, FOV: 123˚ |
batería | Dual de 4.400 mAh (típica) | Dual de 4.300 mAh (típica) |
conectividad | 5G LTE Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 | 5GLTEWi-Fi 7Bluetooth 5.4 |
sistema operativo | Android 16One UI 8 | Android 16One UI 8 |
colores | Azul Intenso Gris Plata Negro Oscuro Verde Menta (únicamente en Samsung.com) | Azul Intenso Negro Oscuro Rojo Coral Verde Menta (únicamente en Samsung.com) |
otros | Resistencia IP48 | Resistencia IP48 |
precio | Desde 2.109 euros | Desde 1.209 euros |
Cámaras: ¿Por fin un Fold para creadores?
Aquí hay que hacer una pausa. Los Fold anteriores tenían cámaras buenas… pero no sobresalientes. Este año, Samsung apuesta más fuerte.
El Z Fold 7 incorpora una cámara principal de 50 MP, ultra gran angular, teleobjetivo con zoom óptico y una cámara selfie mejorada. Todo esto apoyado por software potenciado por IA para edición automática y mejoras en tiempo real.
¿Será suficiente para quienes quieren usar el Fold 7 como su único equipo para grabar contenido? Aún por probarlo, pero pinta muy bien.
Samsung no ha querido reinventar la rueda, sino convertirla en algo más
El Galaxy Z Fold 7 no es un salto arriesgado, es un refinamiento estratégico. Samsung no ha querido reinventar la rueda, sino convertirla en algo más fino, más estético, más usable.
- ¿Es el plegable más maduro hasta ahora? Todo indica que sí.
- ¿Es para todo el mundo? Todavía no, su precio lo mantiene en la liga premium.
- ¿Vale la pena? Si te interesa productividad, multitarea, diseño futurista y funciones con IA… totalmente.