
La WWDC25 está a la vuelta de la esquina, y como cada año, Apple se prepara para mostrar al mundo sus avances en software, inteligencia artificial y experiencia de usuario. Pero en esta edición, la presión es más alta que nunca. ¿Por qué? Porque el 2025 es el año en el que Apple no puede quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial. Vamos a ver todo lo que podríamos esperar… y por qué Apple Intelligence debe ser la gran protagonista.
iOS 19: Rediseño visual y funciones inteligentes
Qué se espera:
- Una interfaz inspirada en visionOS, con transparencias, profundidad y animaciones más naturales.
- Widgets más interactivos.
- Nuevas funciones de personalización de pantalla de bloqueo y centro de control.
- Modo “Siri Proactivo” que aprende de tu rutina diaria.
Por qué Apple Intelligence debe liderar:
Un sistema operativo visualmente atractivo ya no es suficiente. iOS 19 debe incluir una IA realmente útil, que entienda el contexto, te sugiera acciones, resuma mensajes o incluso conteste por ti en ciertas apps. Siri debe dejar de ser un asistente decorativo y convertirse en un copiloto real.
macOS 16: Productividad con IA integrada
Qué se espera:
- Mejoras en multitarea.
- Herramientas inteligentes en apps como Pages, Keynote y Safari.
- Organización automática de archivos mediante IA.
Por qué Apple Intelligence debe mejorar:
Microsoft ya ofrece Copilot. Google tiene Gemini. macOS necesita su “Apple Assistant”, integrado en Finder, Spotlight, y apps de productividad. No basta con novedades visuales: la inteligencia artificial tiene que ayudarte a trabajar más rápido y mejor.
visionOS 3: Más cerca de un futuro inmersivo
Qué se espera:
- Nuevas herramientas para desarrolladores de realidad aumentada.
- Mejoras en rendimiento y autonomía.
- Integración con apps de iOS/macOS más profunda.

¿Y Apple Intelligence?
La visión de Apple con Vision Pro no puede funcionar sin IA. Desde reconocimiento de objetos en tiempo real hasta interacción natural con entornos 3D, la IA debe estar integrada en cada gesto, cada mirada. Si no es inteligente, no es inmersivo.
watchOS 12: IA para tu salud mental y física
Qué se espera:
- Nuevas métricas de salud.
- Funciones de salud mental basadas en IA (predicción de estrés, estado de ánimo).
- Detección más precisa de patrones de sueño y actividad.
La IA aquí puede salvar vidas. Apple tiene la responsabilidad de usar su tecnología para anticipar riesgos de salud, pero necesita modelos potentes y confiables. Apple Intelligence no puede ser un simple resumen de datos: debe entender tendencias personales y darte recomendaciones útiles y claras.
tvOS 19: Entretenimiento personalizado
Qué se espera:
- Mejoras en la navegación por voz.
- Recomendaciones más inteligentes.
- Integración con Apple Fitness+ y Apple Music mejorada.
¿Dónde entra Apple Intelligence?
La experiencia de Apple TV tiene que ser hiperpersonalizada. No solo por lo que ves, sino por cómo lo ves, cuándo lo pausas, qué contenido ignoras. La IA debe entender eso y sugerirte cosas que de verdad te interesen.
iPadOS 19: ¿Al fin como una laptop?
Qué se espera:
- Multitarea más fluida.
- Nuevas funciones para Apple Pencil.
- Mejor integración con aplicaciones profesionales.
Pero si no hay IA, no hay futuro.
La IA debe ayudarte a resumir textos largos, generar notas, crear gráficos automáticamente, etc. iPadOS 19 debe demostrar que el iPad Pro M4 es tan inteligente como potente.
Apple Intelligence: El reto más grande de Apple

Apple ya confirmó que está trabajando en su sistema de inteligencia artificial propio, con modelos de lenguaje, visión y predicción. Se rumorea una integración con modelos de OpenAI o Anthropic, pero todo apunta a una solución propia y privada.
Qué debe incluir Apple Intelligence:
- Siri potenciado por IA generativa.
- Resúmenes de correo, mensajes, reuniones.
- Generación de contenido (texto, presentaciones).
- IA en apps nativas como Notas, Mail, Safari y Mapas.
- Enfocado en privacidad local y procesamiento en el dispositivo.
Si Apple no logra que Apple Intelligence sea más útil que Siri actual y más seguro que ChatGPT o Gemini, corre el riesgo de perder relevancia frente a Samsung, Google y Microsoft.
La WWDC25 podría ser el evento más importante para Apple en años. Nuevos sistemas operativos, herramientas para desarrolladores, una interfaz más moderna… todo suena genial. Pero si Apple Intelligence no está a la altura, todo lo demás se sentirá viejo.
Este es el momento en el que Apple debe decir: “Sí, tenemos IA. Y es la mejor del mundo. Y no depender de únicamente de privacidad y del gran marketing que tienen, está claro que deben demostrar con hechos que están listo para el gran salto y superar a los demás como lo han venido haciendo.
Creo que como siempre Apple va deslumbrar . No soy usuario Apple pero si admiro su filosofía.